
21 Jul Cómo lograr una rápida recuperación financiera basada en la disciplina y la simplicidad
No cabe duda de que la pandemia del COVID-19 ha golpeado fuertemente a empresas de todos giros y tamaños a nivel mundial. México no es la excepción: en distintas publicaciones se habla de más de 12 millones de empleos perdidos en tan solo los meses de marzo a junio de 2020.
También se está pronosticando que la economía mexicana registrará un decrecimiento en el PIB aproximadamente del -10.5%.
Nunca ha sido más apremiante o urgente lograr una rápida recuperación financiera de los negocios; convertir la crisis en oportunidad. Es crucial que la economía se reactive rápidamente, y no dejar que afecte no solo el bolsillo individual del empresario, sino de colaboradores, proveedores, clientes; y a nivel macroeconómico, a industrias enteras.
Como ya hemos mencionado en otros artículos, así como en la serie de webinars que hemos impartido, bajo circunstancias de crisis es muy importante la creatividad y la flexibilidad. Pero también son cruciales la disciplina y la simplicidad.
Los métodos tradicionales y las respuestas que acostumbramos no aplican en estos momentos, y vale la pena repasar qué acciones se pueden aplicar de forma relativamente inmediata y sin complicaciones para tratar de reactivar las finanzas de nuestros negocios de manera rápida:
- Mantener la cabeza fría – Este es quizá el consejo más básico y necesario de todos. Tomar decisiones tranquilas (que no lentas), lo mejor razonadas posible y tomando en cuenta los aspectos que podemos controlar y aquellos que podamos prever de los que no podemos controlar. Tener claras consecuencias y posibles alternativas de acción (plan B, plan C, etc.).
- Negociar, y volver a negociar – En este momento, la gente escucha más, y uno tiene que negociar para adaptar las situaciones y capacidades económicas y operativas del negocio. Esto incluye temas de financiamiento como puede ser el conseguir más fondeo o negociar las condiciones del fondeo actual
- La disciplina en este momento marca una ventaja competitiva – Curiosamente, es fácil desordenarse en momentos de crisis. En el desorden, es muy sencillo desdibujar la línea entre flexibilidad e indisciplina. Está más que demostrado que mantener la disciplina no equivale a ser inflexible. Y ser disciplinado y flexible puede promover una gran ventaja competitiva
- Simplificar procesos – Más que nunca, en momentos de crisis es importante revisar y simplificar procesos existentes y/o crear procesos simples. Menos pasos equivale a más agilidad. Eso sí, nunca debe perderse de vista el control, y crear un proceso simple no implica que no existan controles (el negocio los necesita, siempre). Tener procesos ágiles (tomando una página de la metodología AGILE) permite involucrar más gente y hacer cambios más veloces adaptándose más fácilmente hasta encontrar fórmulas ganadoras
- Adopción digital – En estos momentos, hasta los negocios más tradicionales tienen que buscar alternativas para complementar su negocio de forma digital: Tiendas electrónicas, apps de logística (Uber, Rappi, 99minutos, etc.), virtualización de oficina (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, etc.). No puede ser un pretexto no abrir una oficina o una cortina para continuar el negocio.
No cabe duda que siguiendo estos 5 tips, podemos acelerar significativamente la reactivación y mejoramiento de las finanzas de nuestros negocios, incluso durante esta larga y pesada pandemia. Para mayor información y asesoría, contáctanos y con mucho gusto platicamos para ayudar.
También te puede interesar:La oportunidad del estrés financiero