Crear una Start-up en momentos de crisis es una gran idea

Crear una Start-up en momentos de crisis es una gran idea

Consejos para transformar la crisis en oportunidad

¿En qué punto de desarrollo de tu Start-up te encuentras?

Iniciar un negocio en medio de una crisis como la que ha traído la pandemia de Covid-19 puede ser una gran oportunidad. Parece descabellado, pero no lo es. Sabemos que los grandes cambios generan incertidumbre y esto puede traer desconfianza o temor para emprender. Sin embargo, si miras a tu alrededor, notarás que justamente en momentos como el actual se dan nuevas oportunidades, gracias a lo siguiente:

  • Se hacen evidentes las necesidades del mercado que deben ser cubiertas.
  • Es más fácil distinguir entre los modelos de negocio que funcionan y los que no.
  • Es viable proponer cambios de paradigma acerca de conductas, formas de consumo y estilos de vida.
  • La sociedad pone mayor atención en la innovación de las Start-ups y premia su agilidad de respuesta para satisfacer las necesidades.
  • Se genera una necesidad de empatía entre las personas, lo cual facilita que las relaciones entre los nuevos negocios y su mercado sean más flexibles que en circunstancias de normales.

En épocas de crisis, las Start-ups ubican necesidades que habían sido mal atendidas o pasadas por alto; además, descubren nuevos mercados e identifican competidores rezagados. Esto les permite, gracias a su energía y empuje, tener éxito de forma inmediata y, además, cambiar la manera de hacer negocios en adelante.

Algunas opciones para crear una Start-up durante la crisis:

  • Pon atención a las señales del mercado y haz cambios ágiles para responder velozmente.
  • Mantén procesos simples pero bien orientados.
  • Sé flexible en tus estrategias y procesos.
  • Aprovecha la tecnología para que tus procesos sean flexibles y veloces.
  • Minimiza inversiones que puedan convertirse en pérdidas si se requiere modificar el modelo de negocio.
  • Gestiona adecuadamente los datos personales. Además de evitar complicaciones de seguridad, podrás aprovechar al máximo la inteligencia de negocios que de ahí puede emanar.
  • Establece mejores prácticas de negocio desde un inicio. Evita procesos innecesarios y burocráticos.

No cabe duda de que los emprendedores se distinguen por tomar riesgos, pero éstos deben ser bien seleccionados y calculados. Lo ideal es lograr un balance entre arriesgar y calcular.

En Haneine Consultores, asesoramos tu Start-up. Te acompañamos en la implementación ágil de mejores prácticas, sistemas de gestión y estrategias de negocio. Somos expertos en encontrar la estrategia ideal para tu negocio. Contáctanos.



×