
29 Abr ¿Cuidar los Datos Personales es Responsabilidad Social de las empresas?
Una empresa con responsabilidad social, debería estar en capacidad de tener sistemas de gestión que le permitan tener una adecuada gestión y protección de los Datos Personales. Cuidar los Datos Personales es socialmente responsable, pues no hay nada más social que dichos datos.
Y lograr que una empresa pequeña, mediana o grande tenga buenos procesos y un sistema de gestión de datos competente para ello, es un proceso intenso, pero valioso y muy lograble.
La transmisión de los datos personales se puede hacer tanto para fines comerciales como operativos de las empresas, pero es importante que siempre se resguarde su integridad y que aquellos dueños de los datos tengan la certeza de que se están manipulando de manera segura y que siempre pueden optar por ejercer sus derechos ARCO (www.inai.gob.mx) para evitar que una empresa los utilice inadecuadamente o los transmita o explote sin su consentimiento.
Algunos conceptos básicos que las empresas con responsabilidad social deberían conocer son:
- Información – Conjunto de datos que se encuentra en poder una persona, grupo de personas o entidades públicas o privadas, los cuales podrían tener relevancia para dichos actores en función de sus intereses.
- Seguridad – Concepto asociado a la certeza, falta de riesgo o vulnerabilidad. Seguridad es un estado de cualquier sistema o tipo de información que nos indica que está libre de peligro o daño.
- Confidencialidad – Rasgo o cualidad que poseen los datos, hechos o acciones y que son sometidos a un proceso de discreción por parte de los involucrados.
- Disponibilidad – Acceso y utilización de la información por parte de los individuos, entidades o procesos autorizados cuando lo requieran.
- Integridad – Mantenimiento de la exactitud y completitud de la información y sus métodos de proceso.
Estos principios son cruciales en un sistema de gestión de la información. Tomando en cuenta la importancia social que tienen los datos y su relevancia económica, la sugerencia es tener un sistema robusto, bien diseñado y que exude confianza y respeto por los datos.
¿Tu empresa debe implementar un sistema de gestión de la información?
Para hacerlo, las empresas pueden tomar medidas y ajustar sus procesos de manera tal que los datos que manipulan tanto de clientes, colaboradores, proveedores, accionistas, etc. estén seguros y que, además, se cree una conciencia en su utilización y transmisión.
Una efectiva y exitosa implementación de un sistema integral de gestión de la información no solo permitirá a la empresa ser socialmente responsable con uno de los activos más poderosos que tenemos como personas – nuestra identidad y su valor general – sino que además permitirá revisar procesos y eficientarlos.
Dicha implementación se puede hacer con ayuda de una consultoría profesional y experta en el tema, en tiempo y costos razonables. Esa inversión redituará en el muy corto plazo. De manera casi garantizada si la implementación se hace de forma integral, responsable y apuntando a la eficiencia.