Resetea tus finanzas y evita una posible quiebra de forma innovadora

Resetea tus finanzas y evita una posible quiebra de forma innovadora

Consejos para mejorar tus finanzas en tiempos de crisis

¿Has intentado algún método alternativo para mejorar tus finanzas durante la pandemia?

No cabe duda de que la pandemia de Covid-19 ha afectado las finanzas personales y de los negocios. Por ello, en momentos de crisis es necesario “resetear” nuestras finanzas rápidamente. Sin embargo, suele suceder que las acciones convencionales no funcionan, pues durante las crisis es necesario lograr lo siguiente:

  • Liquidez. La prioridad número uno es lograr y mantener la liquidez. Por lo tanto, enfoca tus esfuerzos en encontrarla, para lo cual te presentamos algunos consejos más adelante.
  • Pensar con agilidad y tranquilidad al mismo tiempo. Una cabeza fría nos ayudará a tomar decisiones más acertadas.
  • Observar el entorno. No importa si se trata de competidores o aliados, quizás puedas encontrar ideas o prácticas que sean de utilidad para tu negocio o empresa.

Algunos consejos para resetear las finanzas de tu negocio:

  • Aprovecha fuentes de financiamiento alternas. Muchas veces creemos que sólo las empresas grandes tienen un abanico vasto de fuentes de financiamiento, pero también las empresas medianas, pequeñas y micro pueden encontrar alternativas. Algunas opciones son:
    • Buscar fondeo, ya sea capital o deuda, en tu círculo cercano, como familia y amigos. Esta alternativa conocida como la “ronda de Family & Friends” funciona bien si tu propuesta es clara, si el importe que buscas está dentro de lo que dicho círculo puede fondear y si, a cambio del fondeo, puedes cumplir con la “recompensa” cabalmente. Es una buena fuente emergente de fondos, pero es crucial que todo sea transparente y viable para todos.
    • Colocación de micro-bonos. Muchos negocios han promovido la venta con pago anticipado de sus productos o servicios, provocando la liquidez “forzosa”. A cambio, se ofrece al cliente un beneficio amplio y cumplible (como un marcado descuento o una bonificación significativa) una vez que el producto o servicio sea entregado.
  • Reduce tu “grasa empresarial”. Por muy pequeña o alternativa que sea tu empresa, siempre podemos y debemos revisar qué costos y gastos no son necesarios durante una crisis y en general. Revisa con conciencia en qué gastas y, sobre todo, por qué gastas. Toma decisiones pensando en que la agilidad y la flexibilidad son tus aliadas. Por otro lado, las crisis son buen momento para buscar empatía entre proveedores, clientes y colaboradores. Negocia y encuentra puntos válidos para todas las partes. No abuses y piensa que lo que logres será un apoyo transitorio que además puede ser una plataforma de crecimiento.
  • Encuentra ingresos recurrentes. Quizá tu empresa ya los tenga, pero en caso de que no, genera ideas que te traigan ingresos recurrentes, que generen un flujo de efectivo que no sea tan variable y que empuje tanto tu planeación como tu operación hacia adelante.

Como hemos dicho en otras de nuestras entregas, las crisis representan también oportunidades. Tener cabeza fría, ser ágil para implementar cambios, pensar fuera de lo tradicional y tomar riesgos medidos, te dará resultados positivos y te ayudará a resetear tus finanzas, haciendo que tu negocio no quede estancado o tenga pérdidas.

En Haneine Consultores, te ayudamos a resetear tus finanzas sin importar si tu negocio es una Start-up o un negocio ya establecido. Nosotros te asesoramos y acompañamos a salir adelante porque tu éxito es nuestra misión. Contáctanos.



×