
25 Ago Seguridad y protección de la información en Home Office
Consejos para diseñar procesos de resguardo de la información de tus clientes
¿Sabes si las medidas de tu empresa son las adecuadas?
Ya hemos hablado en otras ocasiones acerca de los beneficios del Home Office, como la mejora de las condiciones laborales y la reducción de costos, sin mencionar que este esquema es indispensable a causa de la contingencia por Covid-19. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de otro punto central relacionado al Home Office: la seguridad y protección de la información en las prácticas de las empresas.
La seguridad y protección es indispensable para preservar las condiciones de toda la información de una organización en relación una o más de sus propiedades. Por ello, toda empresa debe cumplir al menos con lo siguiente en términos de información: mantener la confidencialidad, mantener la integridad (es decir, conserva la información completa según su propio contexto) y mantener la disponibilidad.
Estas medidas pueden tomar diferentes formas; pueden tratarse de procedimientos simples o complejos ya que involucran distintos tipos de mecanismos de seguridad. Además, dichas medidas pueden ser administrativas (por ejemplo, políticas), físicas (candados, archiveros con llave) o técnicas (software, medidas de acceso biométrico, entre otras) y se encuentran en prácticamente todas las organizaciones, según sus necesidades.
Con el Home Office, las condiciones de cada colaborador son diferentes pues no se encuentran centralizadas dentro de una empresa. En ese caso, ¿qué sucede con la seguridad y protección de la información? La respuesta no es tan sencilla como quisiéramos, ya que dependerá en gran medida de la madurez de tu organización y su compromiso al resguardo y cuidado de la información que poseen.
Sin embargo, existen varios consejos prácticos y de aplicación inmediata que puedes implementar.
Prácticas para mejorar la protección y seguridad de la información:
- Como organización, apoya a tus colaboradores para mejorar las condiciones de seguridad de las redes domésticas mediante capacitación, uso de cortafuegos, configuración de contraseñas, etc. Puedes generar guías rápidas o videos, incluso alguna conexión remota. Recuerda que las redes domésticas, normalmente, tienen esquemas estándar de seguridad y pueden ser susceptibles a ataques.
- En las reuniones de trabajo, salvo que exista certeza de la privacidad en las video llamadas, es recomendable hablar de temas operativos sin ahondar en detalles relacionados con secretos industriales, Know How de las empresas o información privilegiada.
- Toda la comunicación debe realizarse a través de los canales oficiales de la organización. Es muy importante cuidar que el manejo de información no sea a través de correos, teléfonos o repositorios digitales personales, más aún si la información que se comparte son datos personales de tus clientes.
No existe límite para diseñar más y mejores medidas de seguridad. Hay que ser cuidadoso para que éstas se generen para aprovechar los recursos de las organizaciones, que cumplan su propósito y no establecerlas únicamente por cumplir con algún requerimiento externo.
En Haneine Consultores podemos asesorarte en la generación de medidas de seguridad para tu empresa. Te aconsejamos y acompañamos en la implementación ágil de mejores prácticas, sistemas de gestión y estrategias de negocio. Contáctanos para diseñar juntos la estrategia correcta y mejorar la rentabilidad tu nuevo negocio o emprendimiento.