
22 Sep Transforma la crisis en oportunidades para tu START-UP
Por qué una Start-up tiene grandes oportunidades durante una crisis
¿Sabes qué pasos debes tomar para sacar ventaja en tu negocio?
Las crisis generan ambientes disruptivos. Como sabemos, la pandemia afectó no solamente el ámbito de la salud a nivel nacional, sino la economía, ya que impidió que negocios de todos los tamaños, giros e industrias se desempeñaran con normalidad.
En ese contexto, las Start-ups tienen una gran ventaja: no tienen procesos ya establecidos ni complejas estructuras organizacionales que deban modificar o ajustar. Tienen la ventaja de “nacer” con la disrupción. Pueden navegar a través esta y convertir en oportunidades, lo que para otras empresas son problemas.
A continuación, te presentamos algunas de las ventajas competitivas que una Start-up tiene frente a empresas ya establecidas durante una crisis como la actual:
- Sus finanzas inician de forma sana. Siempre y cuando la inversión inicial se haga de manera sensata y con financiamiento propio o con una ronda de capital de amigos y familia, el negocio arranca con “la plana en blanco”. Lo cual da muchas ventajas contra empresas que puedan estar endeudadas y/o cortas de flujo. Sin embargo, deberás tener un buen nivel de fondeo si no quieres que tu negocio sufra a los pocos meses de haber iniciado.
- Los procesos se pueden diseñar para ser ligeros y eficientes. Con el tiempo, los procesos de las empresas se complican y se vuelven burocráticos. En una Start-up, tú puedes diseñar cualquier proceso desde un inicio para que sea eficiente pero simple. Toma en cuento que todo proceso debe ser bien documentado.
- Dicen que los elefantes no pueden bailar. No siempre es tan cierto, pues las empresas grandes han aprendido a ser más ágiles y flexibles, pero claramente una Start-up tendrá más velocidad y ligereza para reaccionar más rápidamente a cambios radicales y/o disruptivos, como los que ocurren en tiempos de crisis.
- Tus metas pueden ser más ambiciosas, pero también más flexibles. Es más fácil que una Start-up crezca a tasas más altas y ritmos más acelerados. Claro, también puede tener fracasos más veloces, pero, sin tanto “lastre”, puede rehacer su plan de negocios y seguir intentando. Es mejor tratar de que todo salga bien desde la primera vez, pero no está de más saber que tienes la capacidad de ajustar y cambiar rumbo de ser necesario. Eso no es tan fácil para empresas que tienen estructuras pesadas, históricos de proveedores y clientes, etc.
- Es más fácil adoptar la tecnología correcta. Empresas grandes y/o maduras, no cambian el software en el que han invertido ni adoptan tan fácilmente nuevas tecnologías. En cambio, una Start-up puede investigar y saber con claridad qué tecnología de punta le sirve para su caso de negocio. Y adoptarla puede ser más sencillo. Será importante que estés bien asesorado y tengas un buen panorama al respecto.
También te puede interesar: 5 desventajas de ser emprendedor y como superarlas
Busca la asesoría de expertos. Esto te ayudará a lanzar de manera más rápida y eficiente tu nuevo negocio. Además, te permitirá recuperar tu inversión rápidamente. El asesor/consultor podrá apoyarte con el know-how que necesitas en la elección de tecnología y procesos; podrá asesorarte en tus finanzas para tomar las mejores decisiones para tu Start-up.
En Haneine Consultores tenemos más de 24 años de experiencia que nos avalan en la consultoría de negocios. Nos preciamos de acompañar a los empresarios y ejecutivos al éxito. Contáctanos. Nos dará mucho gusto poder ayudarte.