
15 Sep ¿Ya te decidiste a lanzar tu Start-up?
Consejos para obtener mayores probabilidades de éxito financiero
¿Sabes cómo lanzar tu nuevo negocio en momentos de crisis?
Lanzar una Start-up es una labor intensa que requiere mucho empuje, determinación y esfuerzo. Sin embargo, por muy arriesgado que seas como emprendedor, no conviene iniciar un negocio con malas finanzas o procesos ineficientes. Por eso, es importante que consideres ciertos elementos desde el inicio.
Te ofrecemos seis consejos que te ayudarán a lanzar tu Start-up de manera rápida, eficiente y con mayores probabilidades de éxito en estos momentos de crisis. Además, te ayudarán a tener finanzas sanas:
- Define cuál es tu diferenciador sobre la competencia. ¿Qué es lo que te hace distinto a otros competidores que se dedican a proveer algún bien o servicio igual o similar al tuyo? ¿Por qué esa ventaja competitiva es sostenible? ¿Qué necesidad vas a resolver con tu Start-up?
- Haz tu tarea. Investiga a tu competencia y a los compradores de tu bien o servicio. Conoce tu mercado. Considera que, los mercados cambian constantemente, especialmente en tiempos de crisis, y si no sabes qué tienes que hacer para mantener tus ventajas competitivas, esto te puede afectar negativamente. Realiza esta tarea periódicamente.
- Piensa en grande, pero enfócate en una sola cosa. Es importante querer “dominar el mundo” desde un inicio; sin embargo, hay que tener un enfoque de mira láser. Bien dice el dicho que “el que mucho abarca poco aprieta”. Deberás dedicarte en un 100% a tu nuevo negocio y, para lograr éxitos tempraneros, deberás tener ambición, pero de manera enfocada.
- Genera un plan de negocios y un presupuesto. Suena a “talacha”, pero un plan de negocios (Business Plan) te permitirá trazar el camino y los pasos a seguir en un inicio. Posteriormente, te ayudará a definir qué tan bien lo estás haciendo y si se requieren modificaciones en tu estrategia. Además, un presupuesto te ayudará a visualizar tus necesidades de flujo de efectivo desde un inicio y te permitirá tener control puntual de qué ocurre con tus finanzas conforme el negocio vaya avanzando. Incluso, esto te brindará herramientas para hacer ajustes si te está yendo mejor de lo esperado o si no alcanzas las métricas buscadas. Un Business Plan y un presupuesto son herramientas distintas, pero complementarias.
- Determina de dónde saldrá tu inversión inicial. Procura que tus recursos iniciales sean propios (sin endeudarte) o provistos por amigos o familia que te apoyen (a esto se le conoce como “levantar inversión en ronda de Friends & Family”, y es más común de lo que imaginas). Es importante que, al inicio de tu Start-up, no tengas fechas fatales ni costos financieros provocados por deudas. En la medida de lo posible, evita exigencias de accionistas que pidan un rendimiento alto y que quizá no añadan más valor que el propio fondeo. Evita que el fondeo ponga a tu negocio o tu situación accionaria en una posición precaria.
- Asesórate con un experto. Una buena asesoría te ayudará a lanzar de manera más rápida y eficiente tu nuevo negocio. Además, te permitirá que todas las inversiones que hagas inicialmente se recuperen rápidamente.
En Haneine Consultores tenemos más de 24 años de experiencia que nos avalan en la consultoría de negocios. Nos preciamos de acompañar a los empresarios y ejecutivos al éxito. Contáctanos para platicar. Nos dará mucho gusto poder ayudarte.