
20 Oct Ya tienes una idea para un nuevo negocio o Start-up ¿Ahora qué sigue?
Una buena ejecución es más importante que una buena idea.
¿Cuáles son los pasos esenciales para una buena ejecución en un nuevo negocio?
En entregas anteriores hemos hablado sobre cómo convertir la actual crisis en oportunidades. Una de las mejores opciones es encontrar necesidades no atendidas o mal atendidas en el mercado y lanzar un nuevo producto o servicio que las satisfaga adecuadamente.
Una vez que has encontrado esa idea, es crucial ejecutarla lo mejor posible. Por ello te ofrecemos cuatro puntos clave para convertir una buena idea de un negocio nuevo o start-up en realidad:
- Crea un plan de negocio
El Plan de Negocio es el documento en el que verterás toda la estrategia de tu idea. No sólo sirve para poner en blanco y negro los conceptos, sino para llevar a cabo la planeación inicial. Con el Plan de Negocio podrás tomar decisiones en las etapas tempranas de la ejecución. Después, podrás contrastar resultados entre lo planeado y lo obtenido para tomar decisiones.
El plan de negocio, además de contemplar la parte operativa, debe contener proyecciones financieras, al menos, a 3 años, y un primer presupuesto de tus próximos 12 meses.
Un Plan de Negocio bien elaborado te permitirá tener una guía estratégica que podrás ir actualizando cada vez que sea necesario. Será un punto de referencia y comparación que te ayudará a saber si vas bien o puedes mejorar, ya que contiene tus ideas no sólo para el corto plazo, sino para el futuro de tu negocio.
- Arma un equipo competitivo y consolídalo con liderazgo
Para la mejor ejecución, el mejor equipo posible. Si hablamos de una Start-up, el equipo será armado por primera vez. Si es una nueva línea de negocios en una empresa madura, quizás se trate de gente nueva o que venga de otras áreas de la empresa. Lo más importante es que procures que tu equipo sea eficiente, compatible y cohesivo.
Para ello, un buen líder facilita y acelera los procesos para organizar, hacer eficiente y mantener unido un equipo productivo. A veces más vale premiar la experiencia y el conocimiento. Otras veces, vale la pena priorizar la novedad y flexibilidad. Cada caso es distinto, pero no se debe escatimar en el capital humano, pues es el elemento más relevante para una buena ejecución de negocio.
- Mantén tus finanzas sanas y tus procesos eficientes
No sólo se trata de conseguir el fondeo para tu negocio. El financiamiento debe ser el correcto en naturaleza, monto, tiempos y disponibilidad. Y a partir de ahí, las finanzas del negocio deben seguir siendo lo más sanas posible, de manera tal que no se conviertan en un lastre para la operación.
Los procesos que se establezcan deberían propiciar la eficiencia. Esto implica que sean procesos simples y bien documentados, y que haya disciplina en su cumplimiento. A la vez, deben permitir cierta flexibilidad para que, cuando el negocio crezca, éstos se adapten a dicho crecimiento. Es típico ver empresas que inician muy bien, pero se ahogan en el crecimiento desordenado porque no pudieron adaptarse a nuevas circunstancias (ya sean éstas buenas o malas).
- Adopta tecnologías de forma inteligente
Actualmente, puede parecer hasta herético no tener algún grado de adopción digital/tecnológica en los negocios. Sin embargo, no se trata solamente de usar apps o software porque sí. Es muy importante saber qué parte de un proceso puede – y más importante, debe – ser digital. Se deben analizar pros y contras.
Además, se debe tener claro qué se espera de la digitalización: optimizar un proceso, generar información más oportuna, ampliar mercados, optimizar tiempos, agilizar respuestas, entre otros.
Finalmente, estas cuatro grandes áreas de ejecución no son sencillas. No todo empresario tiene el know-how, el tiempo o la información para tomar las mejores decisiones en el mejor momento. Una buena asesoría con consultores calificados y que acumulen la experiencia adecuada puede ser una gran ventaja competitiva al lanzar un nuevo negocio y llevar a cabo su ejecución.
En Haneine Consultores tenemos más de 24 años de experiencia que nos avalan en la consultoría de negocios. Nos preciamos de acompañar a los empresarios y ejecutivos al éxito. Contáctanos. Nos dará mucho gusto poder ayudarte.