fugas-dinero-min

4 consejos para evitar fugas de dinero en tu empresa

Dirigir una compañía y, sobre todo, lograr que goce de salud financiera siempre ha sido el reto a superar para los empresarios, sin embargo, especialmente para los emprendedores, este factor se puede convertir en un punto de quiebre. Hechos como la reticencia al uso de herramientas tecnológicas, fallas en la planeación, falta de estrategia, negociaciones erróneas, por mencionar algunos, son situaciones comunes que ponen en jaque la economía empresarial.

Para que este no sea tu caso, te compartimos estos cinco consejos con los que evitarás que las fugas de dinero pongan en riesgo el negocio.

Planifica las finanzas

37% de las empresas en el país no planifica sus finanzas por desconocimiento, falta de tiempo o por no encontrar la relevancia en ello. La carencia de una estrategia puede derivar, por ejemplo, en la solicitud de financiamientos con tasas de interés más alto que representan pérdidas económicas evitables. Asegúrate de contar con una organización previa que sea la base sobre la cual tomarás las decisiones de negocio.

Mejora los flujos de efectivo

Cuentas por cobrar, inventario estancado, mantenimiento de productos con bajos índices de demanda o plazos largos de pago, son algunos de los factores que pueden afectar el funcionamiento de las compañías, especialmente para las pequeñas y medianas empresas quienes a falta de liquidez recaen en endeudamiento. Para evitar que esto suceda, optimiza los procesos de cobranza, analiza a profundidad y adecua tus productos y/o servicios a las tendencias de consumo de los clientes o negocia mejores tiempos de pago con proveedores para prevenir la “huida” de dinero.

Invierte en tecnología

Desde automatizar procesos para reducir tiempo y errores, hasta salvaguardar a la misma empresa de posibles ataques cibernéticos que deriven en pérdidas, en ocasiones irreparables; la inversión en soluciones tecnológicas es una acción para considerar para disminuir las fugas de recursos o más bien eficientar los procesos de la empresa.

Evalúa tu esquema de trabajo

¿Necesitas oficinas? ¿Puedes trasladar tus operaciones a un espacio virtual? ¿Te conviene tener una tienda en línea? Estas son algunas de las preguntas que te puedes hacer para definir si estás haciendo inversiones eficientes o si podrías darle algún otro uso al dinero y ¿por qué no, hasta ahorrarlo?

Detecta a tiempo todas estas acciones que hacen que tu dinero se “escape” de tu bolsillo y pon en marcha estos consejos para que tu empresa tenga una vida financiera saludable.



×