top-view-business-people-working-with-ipad (1)

Los beneficios de implementar una estrategia financiera para tu empresa

Las Finanzas se definen como la disciplina que trata de optimizar el manejo de los recursos humanos, técnicos y materiales de la empresa, mediante el auxilio de otras ramas, tales como la contabilidad, el derecho y la economía, esto, sin comprometer su libre administración y desarrollo futuro, obteniendo un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios, los trabajadores y la sociedad.

En otras palabras, las finanzas es un materia aplicada de la economía con el principal objetivo de obtener, administrar y asignar los recursos en una entidad.

Beneficios de una estrategia financiera

Algunos de las acciones y beneficios que obtendrás con tu estrategia son:

  • Al elegir un administrador financiero que esté capacitado para poder enfrentar las necesidades de la entidad, que cuente con los conocimientos y la experiencia necesaria para poder resolver las diferentes contingencias que se lleguen a presentar
  • Realizar con frecuencia evaluaciones sobre la capacidad financiera y el potencial fondeo así como  aquellas opciones de financiamiento con tal de poder invertir en la entidad y te permita el crecimiento de la misma ya sea con fondeo interno, o externo.
  • Realizar de manera periódica un análisis de la economía de la empresa mediante las razones financieras, así como la frecuente, constante y consciente revisión de sus estados financieros (estado de resultados, balance general, estado de flujo de efectivo).

Bases de una estrategia financiera

La estrategia financiera se conforma de ciertos elementos que hacen de las finanzas una herramienta útil, con el único objetivo de cumplir con la estrategia general de la empresa, estos elementos son:

  • Análisis del entorno financiero de la empresa, así como de sus recursos monetarios, tecnológicos y humanos.
  • Establecimiento de objetivos y metas, traduciéndolos en acciones y decisiones que puedan ser medibles.
  • Definición de mecanismos de control y de evaluación de desempeño, para tomar acciones correctivas o preventivas, asegurando el cumplimiento de las metas financieras y opreativas de la empresa.

Para conocer la efectividad de la estrategia financiera en particular, es necesario medirla en base a la contribución de la estrategia general y los objetivos generales de la empresa

Una vez que ya tienes alineada tu estrategia de finanzas con la estrategia general de la empresa, es necesario obtener la información numérica de la empresa, compras, ventas, pagos, cobros, inventarios, etc. con el propósito de conocer los datos reales y medir la efectividad de la estrategia.



×