
17 Ene Planeación Estratégica: un esquema en 4 etapas
«The Journey is the reward» (El viaje es la recompensa)».
Steve Jobs.
«Plans are worthless planning is indispensable» (Los planes son inútiles, la planificación es indispensable)».
Dwight Eisenhower
El proceso de planeación estratégica tiene como objetivo, precisamente, formular la estrategia. Es decir, definirla, pensar hacia dónde vamos y cómo llegaremos ahí. Se trata de un proceso donde el recorrido o el propio proceso es mucho más importante que el resultado.
Existe un esquema desarrollado por David Garvin, un reconocido profesor de la Harvard Business School, que detalla las cuatro etapas de la planeación estratégica. El sumario que presentamos a continuación es simple, sencillo de entender y, a la vez, muy completo.
- Análisis del entorno. Esta parte está enfocada en el diagnóstico para ver si la industria es atractiva y qué tan intensa es la competencia. Aquí se trata de identificar, lo más objetivamente posible, las oportunidades (hechos a los que se les puede sacar provecho) y las amenazas (circunstancias que pueden ser perjudiciales).
Asimismo, es necesario hacer un autodiagnóstico con humildad, es decir, con objetividad hacia la empresa y hacia nosotros mismos.
Una vez analizada la industria y realizado el autodiagnóstico, vale la pena crear dos o tres escenarios posibles de situaciones que pueden presentarse.
- Formulación. El marco de referencia de una empresa está definido por la misión (razón de ser), la visión (cómo pinta el futuro, como me veo, en unos 10 o 20 años) y la filosofía y valores (las creencias y la cultura de la empresa). En éste marco la empresa tendrá un contexto desde el cual podrá formular la estrategia con sus tres componentes: objetivos, plan de acción para lograrlos y capacidades y recursos que me permitirán llevar a cabo dicho plan de acción.
- Programación. Es la etapa de puente entre la formulación y la ejecución, en donde se especifican claramente las metas por alcanzar y, con cierta precisión, las actividades para alcanzar dichos objetivos.
- Ejecución. Se trata de llevar a cabo los programas implementando las tareas, coordinando las iniciativas, comunicando las prioridades y dando un buen seguimiento.
¿Quieres implementar un Plan Estratégico o revisar la Planeación Estratégica en tu empresa? En Haneine Consultores tenemos más de 25 años de experiencia ayudando a las PyME’s y grandes empresas a diseñar, implementar y evaluar su Planeación Estratégica. Contáctanos y con gusto te apoyamos.