Consultor empresas Tag

Un consultor de negocios funge como un médico que diagnostica a la empresa, otorga un medicamento o solución a sus problemas y lo monitorea durante su tratamiento. La empresa también necesita de ser cuidada y monitoreada para evitar enfermedades....

La retroalimentación es clave para que los colaboradores conozcan su desempeño y puedan crecer profesionalmente, pero el impacto no es sólo en los trabajadores, también en la organización porque mejora el compromiso y la productividad aumenta.
Las Finanzas se definen como la disciplina que trata de optimizar el manejo de los recursos humanos, técnicos y materiales de la empresa, mediante el auxilio de otras ramas, tales como la contabilidad, el derecho y la economía, esto, sin comprometer su libre administración y desarrollo futuro, obteniendo un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios, los trabajadores y la sociedad.

En la cultura oriental, específicamente en Kioto, Japón, existe el daisugi, una técnica para sembrar cipreses japoneses de más de 80 metros de altura y obtener madera sin talar completamente al árbol. Este método puede aplicarse en el liderazgo y cultivar equipos y organizaciones fuertes. Lo...

En el ámbito de la consultoría empresarial, la comunicación efectiva es una de las competencias más cruciales para el éxito. Un consultor puede tener el conocimiento y las habilidades técnicas necesarias, pero sin una comunicación clara y eficiente, es difícil alcanzar los objetivos del proyecto y satisfacer las expectativas del cliente. En este artículo, exploraremos la importancia de la comunicación efectiva en la consultoría, destacando sus beneficios y proporcionando estrategias para mejorarla.

El 2023 fue un año complicado para los CEOs, pues vivieron un año de recuperación después de la pandemia, pero siguen viviendo las consecuencias de las afectaciones que generó el Covid-19, como cadenas de suministros rotas, a esto se le suma las guerras e inflación,...

Ese tipo de crecimiento se basa en un aumento del volumen de forma rápida y acelerada, en proporciones multiplicadoras a diferencia del crecimiento lineal, más constante y con una proporción incremental. Ese crecimiento se ha activado con la revolución tecnológica y digital. Los avances en ese campo son mucho más rápidos que en la industria clásica y, por lo tanto, los resultados se diferencian mucho y más rápido entre cada avance.

No es difícil coincidir con el planteamiento del presidente de la Condusef, Oscar Rosado, quien estima que el nombre de la pandemia actual sea“estrés financiero”.

Ante ese estrés financiero generalizado en segmentos sociales y grupos etarios.

Estamos una etapa inédita de la humanidad, en la que los enfoques tradicionales de la gestión de las PyME's. Hace unos años los directivos de Sequoia Capital, uno de los principales fondos de venture capital del mundo....

×